×
Tiempo de lectura 2 min.

Kit para heridas

Es evidente que tenemos que llevar tiritas pero nadie nos acordamos de ellas. Las ideales son las de “segunda piel”. Es esencial si eres de los que realizan muchísimos kilómetros andando, ¡o incluso bailando! Tienes que tener muy presente cuáles llevas, ya que tienen que se recomiendan que no se despeguen tan fácilmente de la piel. Así no se te infectarán, ni te dolerán ni las heridas ni las ampollas. Pregúntanos…

Antiinflamatorios y analgésicos

Bien es cierto que estos últimos son bastante fáciles de conseguir en cualquier lugar del mundo pero nunca está de más llevárselos en el botiquín. Paracetamol es ideal para dolores de cabeza y otras partes del cuerpo. Tampoco olvides llevarte antiinflamatorios como el Ibuprofeno de 400 mg y mejor en forma de sal porque se disuelve antes.

Digestiones difíciles

No debes olvidar que si viajas a países donde la cultura gastronómica no es la tuya puedes presentar digestiones difíciles. En este caso no olvides llevar pro bióticos con enzimas digestivas.  Tampoco puedes dejar de lado los llamados antiácidos tales como binacid.

Antídoto para picaduras de mosquitos

O, incluso, un repelente para evitarlas. Cuanto más fuerte sea, muchísimo mejor. Eso sí, si no vas a facturar tu maleta, debes tener en cuenta que ni el repelente ni el antídoto tiene que superar los 100 mililitros. De ser así, me temo que será requisado por las autoridades. Qué sepas que existen en pomada o stick. Cualquier cosa que te alivie el picor, ¡será más que bienvenido!

Pastillas para el mareo

Las pastillas contra el mareo son el gran aliado para aquellos que son propensos a marearse, ya sea en el avión o incluso en el mar. Eso sí, tienes que tener cuidado con este tipo de pastillas en tu botiquín puesto que algunas de ellas te dejan algo atontado o, incluso, te adormecen. Así que si vas a conducir, bucear o algo similar, igual no es una buena idea. ¡Es mejor no tomarlas en esa situación!

Crema solar, after sun y... ¡Pomada para golpes!

Es muy importante llevar una crema analgésica para aliviar el dolor. Cuando llevas mucho tiempo andando, descubriendo la ciudad, es un gran acierto. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá mucho! No olvides llevar contigo crema solar para cuidar tu piel porque, aunque parezca que no, hasta te puedes quemar viendo glaciares en Islandia. Por si acaso, no olvides llevarte una crema after sun.

Laxantes

Si estás tratando de preparar el botiquín perfecto, nunca está de más llevar algún que otro regulador intestinal o, incluso, antidiarreicos en caso de emergencia. Eso sí, únicamente debes utilizarlos si es estrictamente necesario. No debes abusar de los antidiarreicos. Si tienes una diarrea importante, la mejor opción es acudir a un médico cuanto antes. No olvides rehidratarte.

Tapones para los oídos

No por ello menos importante, debemos tener en cuenta algo esencial. ¡Será de gran ayuda en caso de primeros auxilios! ¿Quieres evitar ronquidos de molestos pasajeros? ¿De niños que no pueden evitar dejar de llorar? Ponte los tapones para tus oídos en el avión y así podrás descansar todo lo necesario. Es una gran opción, qué duda cabe.

Y este año no debemos olvidar nuestro kit COVID-19, mascarillas quirúrgicas para poder cambiar cada 4 horas o si vas a lugares concurridos llévate la mascarilla FFP2/3 que son las que más protegen. Coge también una botellita de gel hidroalcohólico.

No se puede bajar la guardia.

Recuerda que en muchos países europeos para poder viajar te piden la pauta completa de vacunación, o en su defecto PCRs negativas.

A VIAJAR CON TOTAL SEGURIDAD!!!!!!

Escribe un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad de Google y los Términos de Servicio.
*Campos obligatorios
Categorías
Precio